viernes, 1 de abril de 2011
BARRAS BRAVAS EN COLOMBIA

En la historia de las barras bravas, se han relacionado con el alcohol y las drogas, aunque no siempre es así, ya que si miramos la sociedad actual, en realidad encontramos que la juventud en general se relacionan con esas dos variables.
En nuestro país las barras mal llamadas "bravas" son conformadas por jóvenes entre los 13 y 26 años, ya que son muy recientes. En otros países, en las barras bravas hay personas de 50 y más años, ya que es una tradición más arraigada y el fanatismo es mayor.
Es decir que en Colombia todavía podemos encontrar las causas de ese rencor y rabia reprimidos entre estos hinchas, en primer lugar, se presenta una situación social, en donde un núcleo familiar violento genera más violencia, en segundo lugar, un factor económico que hace que el hincha desahogue sus problemas en un estadio de fútbol y en tercer lugar, una carencia de educación en el comportamiento.
GOLEADORES HISTORICOS
En el fútbol colombiano se entrega al término de cada torneo el premio del botín de oro al máximo goleador Asimismo, se realizan menciones en medios de comunicación acerca de los mejores jugadores de la temporada sin que se entregue alguna distinción adicional.
1. SERGIO GALVAN REY 218 GOLES
2. IVAN RENE VALENCIANO (foto) 217 GOLES
3. HUGO HORACIO LONDERO 211 GOLES
4. OSWALDO MARCIAL PALAVECINO 204 GOLES
5. JORGE GALLEGO 201 GOLES
6. OMAR LORENZO DEVANI 191 GOLES
7. OMAR VERDUM 190 GOLES
8. WILLINGTON ORTIZ 187 GOLES
9. ARNOLDO IGUARAN 187 GOLES
10 VICTOR HUGO ARISTIZABAL 187 GOLES
EL FUTBOL COLOMBIANO
El nacimiento del fútbol profesional colombiano tiene directa relación con la creación de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), la cual fue fundada el 27 de junio de 1948 en Barranquilla, precisamente, con el objetivo de organizar un torneo de fútbol profesional en el país. En aquella reunión se aprobó como fecha de iniciación del campeonato el 15 de agosto del mismo año. El partido inaugural de la primera Temporada, fue entre Atlético Municipal y Universidad. En ese primer torneo se coronó campeón Santa Fe, club de Bogotá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)